• Inicio
  • Parkinson
  • …  
    • Inicio
    • Parkinson
  • Inicio
  • Parkinson
  • …  
    • Inicio
    • Parkinson

Vivir es la meta

Hace unos meses, indagando en una red social, di con un documental que me hizo recapacitar. Cambió por completo mi visión sobre el Parkinson, y lo mejor de todo: me levantó del sofá. Tal cual. Don Alberto Estrada me levantó del sofá.

Section image


Digna de ver esta joya de documental se titula ¨Vivir es la meta¨ de ZIMA visuales.

Alberto tiene 42 años y tiene Parkinson. Convive con la enfermedad desde hace 2 años. Él ha sido deportista toda su vida. Es triatleta desde los 15 años, llegó a hacer un Ironman y desde hace unos años también hace carreras de trail.

El tiempo que tenemos de vida es limitado, pero a veces no somos conscientes hasta que recibimos un aviso. Alberto despertó el día que supo su diagnóstico. El tiempo para cumplir sus metas era finito, y no quiere irse de esta vida sin alcanzar todos sus sueños. Uno de los sueños de Alberto Estrada era correr la Ultra Trail 100 Millas Sierras del Bandolero. Una carrera de ultra distancia de 160 kilómetros con más de 12 mil metros de desnivel acumulado que une las localidades de Prado del Rey (Cádiz) y Ronda (Málaga), a través del Parque Natural Sierras de Grazalema y Líbar. Toda una aventura de más de 24 horas que quedan resumidas en este documental, VIVIR ES LA META - CORRIENDO 100 MILLAS CON PARKINSON, en el que conoceremos la importancia del deporte y las actividades que te apasionan para luchar contra los síntomas del Parkinson


Fuente (Youtube, ZIMA visuales, Documental Vivir es la meta)

ZIMA Visualess

No cabe duda de que todos estamos expuestos a situaciones adversas, tanto en la salud como en la vida, pero la forma en que Alberto gestiona todo esto lo hace aún más admirable. Me siento plenamente identificado con él y gracias a su documental me he levantado del sofá.

Una de las cosas que no soy capaz de comprender es cómo el Parkinson puede limitar tanto ciertos movimientos, como caminar o realizar tareas diarias. Y, sin embargo, ocurre todo lo contrario con actividades como montar en bicicleta, subir escaleras o correr, aunque sea solo 50 metros. Son momentos en los que uno se siente en total libertad.

Muchos me preguntaréis: si es así, ¿por qué no sales a correr?, ¿por qué no te subes a la bicicleta?, ¿por qué no te pones a subir escaleras? Hasta ahora, os habría respondido: por vagancia, porque no tengo tiempo…Ahora tengo tiempo. He encontrado en la bicicleta una aliada para plantar cara a Mr. Park.

Ha sido con este documental donde he encontrado la verdadera respuesta:

Me la ha dado Alberto.

Uno se alegra de ver a personas como Alberto, que pone todo su empeño en hacer que la enfermedad sea más visible y conocida. Además, ayuda a que la gente deje de relacionarla únicamente con los temblores de la "gente mayor". Cada día salen a la luz más casos de jóvenes que, desafortunadamente, reciben este diagnóstico y enfrentan innumerables síntomas. Creedme, el temblor es, por ahora, el menor de mis problemas.

Ver a gente como Jose Alberto en pruebas como HOKA UTMB Mont-Blanc, creedme es una dosis de esperanza para mucha gente.

El 11 de abril fue el Día Mundial del Párkinson. Al terminar el día, la mayoría se olvidará hasta el próximo año, pero nosotros seguiremos con nuestras "movidas", y nadie se volverá a acordar hasta que llegue otro 11 de abril. Esa es la realidad.

Si está en mi mano, como lo está en la de Alberto, dar a conocer y hacer más visible esta enfermedad, así lo haré.

Pd: Gracias Alberto, por responder a mis mensajes y tu amabilidad.



Suscribirse
Anterior
El Sofá
Siguiente
Altos y bajos.
 Volver al sitio
strikingly iconDesarrollado por Strikingly
Foto de Perfil
Cancelar
Uso de cookies
Utilizamos cookies para mejorar la experiencia de navegación, la seguridad y la recopilación de datos. Al aceptar, acepta el uso de cookies para publicidad y análisis. Puedes cambiar la configuración de cookies en cualquier momento. Saber Más
Aceptar todo
Ajustes
Rechazar Todos
Ajustes de Cookies
Cookies Necesarias
Estas cookies habilitan funciones básicas como seguridad, administración de redes y accesibilidad. Estas cookies no se pueden desactivar.
Cookies Analíticas
Estas cookies nos ayudan a comprender mejor cómo los visitantes interactúan con nuestro sitio web y nos ayudan a descubrir errores.
Cookies de Preferencias
Estas cookies permiten que el sitio web recuerde las elecciones que has realizado para proporcionar una funcionalidad y personalización mejoradas.
Guardar